Más TLC e inversiones y menos soberanía
“Tratados de libre comercio e inversiones: negocio para quiénes” es el nombre de una actividad que se realizará este viernes 26 de abril, a las 19 horas, en el Café La Diaria (Soriano 770), organizada...
View Article“El derecho a la alimentación está en riesgo”
“Se ha reconocido a nivel mundial de alguna manera que la agricultura campesina, familiar, que los productores familiares, son quienes tienen un rol protagónico en resolver” la crisis del hambre en el...
View ArticleMarcha en Defensa del Agua, la Tierra y los Bienes Naturales
REDES – Amigos de la Tierra Uruguay se suma a la convocatoria a la población en general a participar de la Marcha Nacional en Defensa del Agua, la Tierra y los Bienes Naturales, el viernes 10 de mayo a...
View ArticleInforme de la CNDAV
Informe de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida ante el Examen Periódico Universal de la Oficina del Alto Comisionado para DDHH de Naciones Unidas (junio 2013). La Comisión Nacional del...
View ArticleSolidaridad para detener la criminalización del COPINH
Ciberacción en apoyo a la libertad definitiva de Berta Cáceres y contra la criminalización. “Es urgente que la comunidad internacional se manifieste a favor del respeto a los derechos del los pueblos...
View ArticleConferencia “Basura Cero” a cargo del Dr. Paul Conett
Gestión de Residuos Urbanos. Reducir hasta lograr basura Cer0. La clasificación, como mejor práctica para descartar la incineración. Los días 14 y 15 de junio el Dr. Paul Connett visitará Montevideo...
View ArticleSeminario regional “Cultivos transgénicos en el Cono Sur”
Jueves 20 de junio 9.30 – 17.00 horas Sala de Conferencias Facultad de Ciencias Sociales – UdelaR (Constituyente 1502) Organiza: Redes – Amigos de la Tierra Uruguay y Programa Uruguay Sustentable...
View ArticleDebate postergado hoy es urgente
Seminario “Cultivos Transgénicos en el Cono Sur” (Uruguay, junio 2013): Karin Nansen, coordinadora de Redes – Amigos de la Tierra Uruguay. ¿Cuáles fueron los caminos para la introducción de cultivos...
View ArticleEl marco normativo en Uruguay
Seminario “Cultivos Transgénicos en el Cono Sur” (Uruguay, junio 2013): Ing. Agr. Alejandra Ferenzi, de la Comisión para la Gestión de Riesgos (Uruguay). La integrante de la Comisión para la Gestión de...
View ArticleUn paraíso para las trasnacionales
Seminario “Cultivos Transgénicos en el Cono Sur” (Uruguay, junio 2013): Ing. Agr. Rubens Nodari (Universidad Federal de Santa Catarina-Brasil). El experto brasileño que formó parte durante cinco años...
View ArticleCon Evo, contra la prepotencia imperial, por la soberanía y la autodeterminación
Declaración de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe se solidariza con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales,...
View Article“La república unida de la soja”
El lobby regional en transgénicos De Argentina, Brasil y Paraguay llegaron a debatir sobre transgénicos, convocados por Redes-Amigos de la Tierra. Mientras, en Uruguay siguen apareciendo solicitudes de...
View Article“Me acaban de fumigar”
Maestra uruguaya gana demanda a Agronegocios del Plata luego de ser fumigada con glifosato Alrededor de las 8:30 de la mañana del 17 de abril de 2012 la unidocente Silvia Nobelasco, de la Escuela rural...
View ArticleUna muy mala noticia para Uruguay y el Convenio Marco de la OMS sobre Control...
Posicionamiento de REDES – Amigos de la Tierra Uruguay frente a la reciente decisión del CIADI La decisión del tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a...
View ArticleForo regional Agrotóxicos en el Cono Sur
El Derecho Humano al Agua y el Derecho a la Salud amenazados El 31 de octubre de 2004, el pueblo uruguayo apoyó la Iniciativa Ciudadana de Reforma Constitucional impulsada por la Comisión Nacional en...
View Article3er. Seminario de etiquetado de alimentos de origen transgénico
Días: 8 y 9 de agosto. Hora: 17:00 Lugar: Sala IMPO (Germán Barbato 1379 piso 2) Organiza: Slow Food Canario
View ArticleLa Bioseguridad Agropecuaria en el Paraguay
Presentación de Miguel Lovera, ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE-Paraguay).
View ArticleEncuentro Binacional de la Cuenca de la Laguna Merín y el Derecho Humano al Agua
Los invitamos al Encuentro Binacional de la Cuenca de la Laguna Merín que se desarrollará el 28 de setiembre en la ciudad de Melo de 9 a 17 hs. El objetivo será presentar el Diagnóstico Sociambiental...
View ArticleEcosistemas sin fronteras
Se presentó Diagnóstico Socioambiental de Cuenca de Laguna Merín en Uruguay. La doctora en Geografía Ana Domínguez, integrante del Programa Uruguay Sustentable y docente de la Facultad de Ciencias de...
View ArticlePresiones evidentes
El doctor en Ciencias Agronómicas uruguayo Marcel Achkar, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR) e integrante del Programa Uruguay Sustentable, presentó el sábado...
View Article